Redacción

El texto esta enfocado a la observancia de los derechos humanos de los ciudadanos que ejercen una labor en una empresa. Soy Mariana Edith Toxqui Cortes estudiante de derecho hablaremos de un tema de derechos humanos un tema que muchas personas que sufren y les violan sus derechos en empresa para entrar en contexto daré un pequeño concepto de los que son los derechos humanos, ya que mi enfoque se centró  en los derechos humanos y las actividades empresariales. 

El Articulo 1° establece que todas las autoridades tienen el deber, en el ámbito de su competencia, de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, lo cual comprende todas las funciones y actos, tanto en su relación con otras autoridades de cualquier nivel de gobierno y de los poderes del Estado, como en las relaciones con particulares, entre ellas, las personas jurídicas colectivas (también denominadas personas morales) y las empresas.


La empresas son unidad de carácter económico integrada por el capital (recursos materiales, financieros e intelectuales) y el trabajo (plantilla de trabajadores), como factores de la producción organizados por el empresario, quien decide sobre las cuestiones inherentes al negocio y establece las políticas relacionadas con la producción, la distribución y la comercialización de los bienes, productos o servicios que son ofrecidos al público.


Redacción

Han faltado los coches de Uber y Cabify (dentro y fuera) contribuyendo a tiempos de espera de 40 minutos en los taxis.

Redacción

En 2017 se abrieron 10.627 empresas en la rama de inmobiliarias, financieras y seguros, un 29,7% más que el año anterior.

Redacción

Y es que un 61% de los que participaron en este estudio se identificaron con un grupo nicho, de manera que las minorías son mayoría: “La belleza no tiene que ver únicamente con productos, o en la forma en como te muestras sino que es una forma de expresión cultural”.